Folleteria con Libreoffice Writer
Hola amigos, la idea de este blog es mostrar lo que los alumnos 
pueden realizar con software libre, por eso hoy vamos a ver como podemos
 confeccionar algunos folletos sencillos con Libreoffice Writer.
Alguno usuario mas aventajado podría decir que utilicemos Scrib, que 
es bastante bueno, pero la idea es poder utilizar un programa que sea 
mas conocido por el común de las personas.
Vamos a ir viendo lo que necesitamos:
- Tenemos que saber que tipo de folleto necesitamos realizar: Díptico, Tríptico, Marcadores de Libro, Invitaciones, etc.
- En que tamaño de papel, A4, Carta/Letter, Folio, Oficio, o alguna medida especial.
- Si la hoja sera de color o nosotros le aplicaremos color al diseño.
Otro tema importante cuando queremos utilizar una hoja de color, es 
tener claridad que las impresoras de inyección de tinta comunes, no 
imprimen colores que brillen o destaquen, por lo cual la hoja debe ser 
de colores suaves, no muy opacos o oscuros.
Díptico: El trabajo más sencillo de realizar, abrimos el Writer, 
vamos al menú página y hacemos clic en formato, buscamos la pestaña 
página y escogemos el tamaño de la hoja (carta, A4, etc), luego la 
orientación, esta debe ser horizontal, y por ultimo los margenes (yo 
recomiendo como mínimo 1,7cm por la configuración de algunas impresoras 
antiguas).  Para continuar, con el puntero del mouse hacemos clic en la 
pestaña columnas, dentro de esta opción seleccionamos 2 columnas y 
dejamos 1cm de espaciado.  Ya estamos listos para escribir, insertar 
imágenes o cualquier otro objeto.
Tríptico: Repetimos todo el proceso anterior, y de 2 columnas cambiamos a 3 columnas, y nuevamente estamos listos para trabajar.
Marcadores: En este trabajo debemos configurar la hoja como carta y 
la orientación horizontal, luego vamos al documento y utilizamos la 
barra de herramientas dibujo, la cual generalmente se encuentra en la 
parte inferior del programa.  Utilizando la herramienta rectángulo  
creamos nuestro primer marcador, el cual podemos copiar y pegar para 
generar marcadores de igual tamaño.  Al rectángulo podemos agregarle un 
fondo; el cual puede ser color, degradado, textura e imagen, para esto 
nos ubicamos con el puntero del mouse sobre el marcador y hacemos clic 
con el botón secundario (derecho) y hacemos clic en la opción área.   
Además al hacer doble clic sobre el marcador o rectángulo, podemos 
incorporar texto, el cual podemos ubicar en la parte superior, centro 
(por defecto) e inferior.  Para ubicar el texto con el puntero del mouse
 sobre el marcador o rectángulo hacemos clic con el botón secundario y 
luego clic en Texto, en la pestaña texto en la parte inferior hay un 
cuadro con puntos que indica la posición del Texto.
Espero poder subir alguna imágenes pronto y continuar con la explicación
Comentarios
Publicar un comentario
Se agradecen tus comentarios. Esperamos poder mejorar.